Tratamientos osteopáticos a bebes y niños pequeños sin riesgo
La especialización en Osteopatía Infantil es una técnica de trabajo reciente, puesto que este concepto nace de la experiencia de cada osteópata en la práctica de su profesión.
Se puede aplicar la Osteopatía infantil sin que esto entrañe riesgo alguno para el bebé o niño. Sus resultados son eficaces a corto plazo y la terapia es rápida y de fácil aplicación, no resultando nada traumática o invasiva para el niño. Desde la primera sesión el bebé/niño deberá reaccionar positivamente al estímulo que la Osteopatía le ha producido.
La Osteopatía infantil puede tratar con éxito los siguientes problemas infantiles:
[list icon=”arrow” style=”dotted”]- Bebés con cólicos del lactante, regurgitación, vómitos, gases, estreñimiento, diarrea.
- Bebés y niños afectados por trastornos del sueño y nerviosismo.
- Bebés y niños con trastornos musculares como: contracturas musculares, tortícolis.
- Niños con lesiones de ligamentos como: esguinces, distensiones…
- Niños con bloqueos vertebrales.
- Bebés y niños con escoliosis o tortícolis congénita.
- Bebés con deformaciones craneales, plagiocefalias, braquicefalias, escafocefalias y demás deformaciones.
Más información y citas:
[button url=”https://www.creix.com/contacto/”]Contactar[/button]Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.